
Se acerca la fiesta más terrorífica del año y ya no sabemos si Halloween puede dar más miedo que la situación actual. ¿Cómo podemos celebrar esta fiesta y las que le suceden en los próximos meses cumpliendo con las medidas de seguridad?
Hay muchas incógnitas sobre cómo actuar y cada día aparecen nuevas restricciones que pueden desestabilizar nuestros planes. Por el momento, te damos algunas claves para disfrutar de la fiesta con total seguridad y cumpliendo con los normas establecidas. Pero te adelantamos que, la que mejor funciona siempre, es el sentido común.
¿Con cuántas personas puedo reunirme en el mismo lugar?
Desde hace unos meses, las restricciones sobre número de personas varían en función de la comunidad autónoma e incluso, en función de la provincia. Por ejemplo, en la Comunidad Valenciana existe un máximo de 10 personas, sin embargo en Elche, se han restringido a un máximo de 6. Lo recomendable en este caso, siempre es la prudencia. Antes de agruparte con amigos o familiares, es conveniente revisar las medidas de vuestra comunidad o región y ser cuidadosos con las reuniones en espacios cerrados.
Aunque la mascarilla se salga del guion, póntela
Tienes pensado un maquillaje increíble y en tu personaje no cabe el uso de una mascarilla. Por una noche, no pasa nada, ¿no? ¡Error! No hay escusas que valgan. Si Frankenstein lleva este año una mascarilla, es un Frankenstein que se adapta a los tiempos en los que resucita. Seguro que el móvil en el bolsillo sí que lo lleva, ¿a que sí?
Debemos ponernos serios en este asunto, y, si tienes pensado ponerte una máscara de Jason para asustar al personal, debes saber que esta no sustituye en absoluto a la mascarilla obligatoria.
No grites… demasiado
Al gritar expulsamos muchísimas partículas a una gran distancia (superior en muchas ocasiones al metro y medio recomendado de distancia social). Halloween es noche de sustos, de terror y de gritos, pero bastante miedo da ya la pandemia mundial como para empeorarla. Seamos cautos y, si tenéis planeado un tour del terror en casa, tened en cuenta los espacios cerrados, la distancia entre vosotros y el llevar SIEMPRE puesta la mascarilla.
La adaptación es nuestra mayor virtud
Si algo caracteriza al ser humano es la capacidad de adaptarse rápidamente a las circunstancias y acontecimientos que le toca experimentar. Llevamos desde marzo en una situación de alarma que, si nos la hubieran contado en en diciembre jamás habríamos creído. Y aquí estamos, con nuestras mascarillas de diseño, realizando las compras por internet, felicitando cumpleaños por videollamada y terminando nuestras reuniones en el bar antes de la 1. Lo vamos a superar y podemos conseguir adaptarnos a lo que todavía queda.
En España hemos demostrado que se puede curar una situación dramática con nuestro característico sentido del humor. Apliquemos ese toque a Halloween a través del disfraz y hagamos de este Halloween 2020 algo inolvidable.
- Tunea tu mascarilla: A fin de cuentas, la mascarilla obligatoria ya ocupa la mitad del rostro. ¿Por qué no decorarla con elementos que den mucho miedo o asco? Sangre, dientes, gusanos, arañas, cucarachas, tripas… ¡Puede quedar alucinante!
- Hazte un disfraz temático sobre la pandemia: Durante el confinamiento pasaron algunas cosas sobre las que surgieron memes y vídeos realmente divertidos. La escasez de papel higiénico y de la levadura durante las primeras semanas seguro que te dan alguna idea sobre el disfraz…
- Fiesta del terror por videollamada: Se puede dar mucho, mucho miedo por videollamada. Por ejemplo, podéis preparar un guion y transmitir en directo una reproducción tipo REC por la casa. ¿No puedes reunirte con todos tus amigos como de costumbre? ¡Apúntate al miedo por streaming!
Si después de estas recomendaciones piensas montar una pequeña reunión en casa, puedes leer nuestro post sobre cómo organizar un Halloween terrorífico. Y si necesitas asientos extras, ¡también te los enviamos!
Disfrutad mucho de esta fiesta heredada, pero siempre con la prudencia como vuestro mejor aliado. El truco os lo hemos dado, el trato es que lo hagáis de forma segura. ¡Feliz Hawelin!
Deja una respuesta